DANIEL ABREU
Nacido en Tenerife, es allí donde comienza a despertar su interés por el movimiento físico y la expresión escénica. Paralelamente a su formación en danza, se licencia en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
En 2004 crea su propia compañía y desde entonces ha desarrollado más de 60 coreografías, girando por África, Europa, América y Asia.
Ha recibido numerosos premios, entre ellos: el Premio Nacional de Danza en 2014 en la categoría de creación, y en 2018, el Premio Max por su obra Desnudez, en las categorías de mejor intérprete masculino de danza, mejor coreografía y mejor espectáculo de danza.
Además, en 2010 recibió el premio a la mejor dirección en el festival INDIFESTIVAL de Santander, así como el premio del jurado a la coreografía en la XVIII edición del Certamen Coreográfico de Madrid, que le permitió asistir al “American Dance Festival” de 2005. También fue galardonado con el Premio de la fundación AISGE y con el Premio a la Danza Destacada en el IV Certamen Coreográfico de Maspalomas en 1999. En 2015 fue nombrado Hijo Adoptivo del municipio de La Matanza de Acentejo.
“MUGITU”
Metodología de trabajo
La metodología de enseñanza de Daniel Abreu para un uso adecuado del cuerpo parte del conocimiento del mismo, de sus límites y posibilidades. Aunque trabaja con formas de danza estructuradas, se acerca a una construcción del cuerpo guiada, fijada, gestual y en movimiento.
Nos basaremos en conocimientos que permitan profundizar en la estructura del cuerpo y su movilidad: conciencia celular, estructura corporal, apoyos, peso, impulso, dirección, proyección… La técnica se empleará como un instrumento integrador del cuerpo, con conciencia y capacidad de comunicación.
A través de secuencias coreográficas, pautas de improvisación, juegos, dinámicas de grupo y anotaciones escritas, iremos captando y sintiendo aquello que propicia un movimiento más libre pero también dirigido.
De ahí surgirán estructuras coreográficas con dirección. El sentido de las cosas más allá del significado. Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el movimiento, a quienes sienten la necesidad de compartir algo con el mundo y contarle algo.