08/10/2025

El espíritu de Herri Gogoa, icono de la música experimental vasca, llega a la Fira Mediterrània de Manresa, en recuerdo del apoyo cultural recibido en Cataluña. A través de la danza y la música, se abre un nuevo diálogo entre el País Vasco y Cataluña.

 

En el mundo de la música, las discográficas han sido históricamente guardianas de la cultura, impulsando artistas y canciones capaces de definir épocas. En ese contexto, el sello Herri Gogoa (1967–1980) se convirtió en la joya de la discografía moderna vasca.

No es casualidad que una discográfica que nunca existió oficialmente encontrara aliados en movimientos como la Nova Cançó catalana; ambos fueron hermanas en la resistencia cultural durante el franquismo. Mientras Euskal Herria cantaba en euskera, Cataluña lo hacía en catalán, y EDIGSA, el sello barcelonés que distribuía ambos proyectos, se convirtió en su salvavidas. Bajo la marca Edigsa/HG, Herri Gogoa logró dibujar un retrato excepcional de la música experimental y vibrante creada en Euskal Herria.

 

 

Viajamos a la Fira Mediterrània de Manresa con el deseo de llevar ese espíritu allí donde una vez encontró refugio, devolviendo así el favor recibido.

No es un círculo que se cierra, sino un diálogo que se reabre — entre música y danza, entre Euskal Herria y Cataluña, entre pasado y presente, entre cuerpo y sonido.

 

 

A.B. 2025

Albistea · Compartir: Facebook · Twitter Google + LinkedIn